🚨 El caracol gigante africano es una especie invasora y peligrosa para la salud y el ambiente. 🐌⚠️
Este caracol es considerada una plaga que daña los cultivos y cuya propagación es rápida. Además, es peligrosa para la salud de personas y animales, ya que sus bacterias pueden afectarles.
¿Qué hacer si observa un Caracol Gigante Africano? ¡La prevención es clave! Siga estas recomendaciones esenciales:
🔹Repórtelo al Servicio Fitosanitario del Estado (SFE).
🔹Sus bacterias son peligrosas. No lo toque con las manos.
🔹No lo aplaste ni lo bote a la basura. Esto puede propagar sus huevos y bacterias.
🔹Colóquelo en un envase hermético usando guantes.
🔹Revise su vehículo y pertenencias para evitar trasladarlo a otras zonas.
📞 Canales de reporte del SFE:
Teléfonos: 2549-3501 / 2549-3652 / 2549-3651
Correo electrónico:dmatamoros@sfe.go.cr
Cuidemos juntos la salud y el medio ambiente. 🌿💚
 
 
 
 
🚨 El caracol gigante africano es una especie invasora y peligrosa para la salud y el ambiente. 🐌⚠️
Este caracol es considerada una plaga que daña los cultivos y cuya propagación es rápida. Además, es peligrosa para la salud de personas y animales, ya que sus bacterias pueden afectarles.
¿Qué hacer si observa un Caracol Gigante Africano? ¡La prevención es clave! Siga estas recomendaciones esenciales:
🔹Repórtelo al Servicio Fitosanitario del Estado (SFE).
🔹Sus bacterias son peligrosas. No lo toque con las manos.
🔹No lo aplaste ni lo bote a la basura. Esto puede propagar sus huevos y bacterias.
🔹Colóquelo en un envase hermético usando guantes.
🔹Revise su vehículo y pertenencias para evitar trasladarlo a otras zonas.
📞 Canales de reporte del SFE:
Teléfonos: 2549-3501 / 2549-3652 / 2549-3651
Correo electrónico:dmatamoros@sfe.go.cr
Cuidemos juntos la salud y el medio ambiente. 🌿💚
Categorías: Comunicados

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *